Porqué lo hacemos

Esta página forma parte de un programa destinado a la difusión del conocimiento metodológico y estadístico que se emplea en la producción de trabajos científicos, entre profesionales de la Salud hispanoparlantes. Pensada para “principiantes” es decir para: a - aquellos que van a ingresar al sistema en un futuro cercano (estudiantes de los últimos años o estudiantes activos en una cátedra, como ayudantes de docentes y/o investigadores);  b - quienes acaban de ingresar al sistema (concurrentes y residentes); c – aquellos que “deben” realizar una investigación, pero nunca habían hecho alguna hasta el momento.

Actualmente todo lo que se provee es SIN_COSTO. Queremos mantenerlo así. Si le gusta lo que encuentra y le interesaría que creciera y aumentara lo único que tiene que hacer es difundir nuestra existencia a todo profesional en Ciencias de la Salud que conozca (de enfermería, medicina, odontología, kinesiología, psicología, terapeuta ocupacional, nutrición, foniatría, etc) que pueda llegar a necesitar este conocimiento, no importa en qué lugar del planeta esté.

Si piensa que la idea es buena deje su mail en nuestra lista de correo. Será tratado con máxima discreción y no será compartido con nadie bajo ningún concepto. No le molestaremos con correos indeseados. A lo sumo recibirá 4 mails en todo el año informándole de las novedades trimestrales del sitio.  También escucharemos todas las sugerencias que se le pudieran ocurrir.

Sería ideal que nos visitara al menos una vez al mes para estar al tanto de los avances más recientes, que serán muchos.

Es un proyecto con aspiraciones que solo le pide un click al mes.

Será una manera de contribuir a que nuestra lengua madre nos pueda seguir ofreciendo lo que necesitamos.

Muchas gracias por su tiempo. Un cordial saludo. Dr. VCCastiglia

Comentarios

  1. Hola Vicente, espero me recuerde, soy Gabriel Zeitune. quisiera consultarlo por un trabajo de tesis de doctorado. desde ya muchas gracias y abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cálculos online, para DATOS ORIGINALES

USANDO IA: COMO OBTENER UN PROTOCOLO PARA INVESTIGAR UN PROBLEMA CIENTIFICO

CALCULOS CON DATOS AGREGADOS Y TABLAS 2X2